sábado, agosto 29, 2009
Los Hijos del Sol
Alborada presenta un espectáculo digno de exhibirse en cualquier parte del mundo. No sé si habrán estado en Seul, Moscú o Viena. Pero no me sorprendería en absoluto. Su música es suficientemente sofisticada para atraer a cualquier público del mundo. Esto puede comprobarse con las visitas al video siguiente. Al momento de escribir estas líneas son nada menos que 1'284,809:
domingo, agosto 23, 2009
Réquiem por Santa Isabel
Meses atrás, con el auspicio del alcalde de Jesús María, la tienda quiso extender su área (probablemente creando una tienda con intranquilidad en un entorno residencial) pero los vecinos no lo permitieron (porque además son los propietarios). En una de sus varias acciones erráticas el alcalde distrital tuvo que retroceder.
La desaparición de esta tienda es un caso más del cambio del paisaje urbanístico en Lima. Esperemos que San Felipe en todo caso siga siendo un lugar apacible para vivir.




ACTUALIZADO (1/9/2009). Local calato:


ACTUALIZADO (24/12/2009). El nuevo inquilino se prepara (13/12):
jueves, agosto 13, 2009
Caral, la ciudad madre
martes, agosto 04, 2009
Almorzando en La Rotondita
Esto es muy atractivo sobretodo a la hora del almuerzo donde se tienen muchos sitios cerca para cumplir con la tarea. El ambiente es atractivo porque en épocas de clases está rodeado por el bullicio de los universitarios que colorean el lugar con juventud.
Uno de los sitios -ya fenecido- que era un lugar donde cocinaban bien era la pizzería que aparece en la foto. Ahí vendían unos combos que incluían pan al ajo, una pasta y una bebida. La lasañita que preparaban era muy atractiva (aunque a los más comelones podía quedarles chica). Además preparaban un menú donde se podía escoger entre dos entradas y dos segundos. Comida bien hecha. Al dueño dos asiduos asistentes lo habíamos bautizado (privadamente) como Stanley.
Ahora el centro comercial ha heredado como restaurante principal (tiene tres tienditas más dos kioskos) este siguiente que prepara menús (dos entradas y tres segundos), algunas pastas, algunos platos a la carta, ensaladas de lo más diversas, tacos, jugos y sánguches. El menú cuesta 7 nuevos soles y tiene la particularidad que incluye una ensaladita con lechuga y vinagreta siempre dentro del segundo. Preparan muy bien la comida. En verano uno se puede pedir una cremolada que es preparada al instante, por ejemplo, combinando piña con fresa.
Otro restaurante de menús es Pontealegre. Se diferencia de los otros en que siempre incorpora algo de frutos del mar. El menú cuesta 8 soles y también tienen buena mano para la cocina. Además de sus menús (tres entradas y tres segundos) tiene una carta con platos marinos como cebiches, tiraditos y arroz con mariscos. Vale probarlo.
Como no podía ser de otro modo siempre hay un chifa dentro de las alternativas de menú. Ahora mi chifa de la zona es Moneda China. Incorpora bastantes opciones de menú, entre las que me sorprendió la inédita que incorpora el Chi Jau Kay Dos Sabores: la mitad es el tradicional salado y la otra mitad es dulce.
Otro hueco que también está presente en La Rotonda es Mar del Plata. Como en la zona no puede haber rincón de agachados, este sitio se nos brinda como alternativa a los anteriores. Siempre incluyen el bienvenido pescado frito con yucas. El menú acá cuesta 6 nuevos soles.
Finalmente llegamos a un típico huarique (la teoría dice que en La Molina no los hay). En la calle San Ignacio encontramos esta magnífica cebichería llamada Rey Filo. Para el diario ofrece combos que incluyen un chilcano de pescado, un cebiche de pescado y un plato de fondo. En la imagen siguiente p. ej. se aprecia un buen sudado de pescado. Un plato que también debe probarse obligatoriamente es el súper chaufa de mariscos. ¡Qué buena cocina!
La Rotondita se supera siempre a sí misma, el buen diente circula por la zona y los restaurantes que no superan un estándar mínimo sufren las consecuencias. ¡Provecho!