
miércoles, diciembre 24, 2008
La Navidad no es una fiesta comercial

lunes, noviembre 03, 2008
Obama ganó mañana
Con todas las plagas encima McCain y su provinciana acompañante tendrán solamente voz hasta mañana para decir que son republicanos pero no sabían nada, que son republicanos pero que están lejos de Bush. Triste papel. Parece una tragicomedia con actores de segunda, hecha sólo para televisión, programada por TNT. Pasa en la vida real. Pasa en el mundo real.
EE.UU. mañana elegirá a Obama como su presidente número 44. La trascendencia es tal que el mundo entero le dará la bienvenida. Medios como The Economist lo apoyan expresamente. En un blog de la BBC encontramos la mayoría de opiniones a favor de Obama. Opiniones como ésta: Incluido: 03-nov-2008 20:32 GMT
Creo que Barack Obama tiene la sabiduría, el criterio y el equipo de trabajo, junto a la gran experiencia del Vicepresidente, necesarios para hacer un verdadero cambio que favorezca a los más necesitados, no sólo en el país sino en la sociedad en general, ya que la política y la economía de los Estados Unidos, afecta directamente al resto de los países del mundo.Espero que le den la oportunidad de transformar la crisis actual en un cambio positivo.
Claudia Cozumel
En El Comercio de Lima podemos ver una muestra de la preferencia por Obama en América Latina. Los resultados obtenidos a las 10:35 aprox. (3/11/2008) muestran los resultados siguientes.

En el último programa Quadriga de la Deutsche Welle el conductor se despide indicando que por fin se termina el tiempo desastroso de Bush con el deseo explícito o implícito del panel de que el sucesor sea Obama.
Como podemos apreciar el mundo en forma aplastante prefiere al candidato demócrata esta vez. La crisis financiera es tan estrictamente global que el resultado de la elección tiene que ver tanto con las esperanzas de un desempleado en Miami como con los temores de un futuro pensionista en Perú ó con la actividad económica de Hungría.
jueves, octubre 16, 2008
Cárcel discutible para Magaly Medina
El hecho central es que, aún considerando que Paolo tenga razón, aplicar una pena efectiva por difamación parece excesivo (aquí entran las sospechas extendidas de "cortina de humo"). Según indican abogados y periodistas (cito a Rosa María y a Enrique Zileri) este tema debería ir más bien a un tema de compensación económica, antes que a uno de responsabilidad penal, donde no hay precedente en el país, por lo menos en los últimos 30 años.
Y lo peligroso más bien es que con este caso se establecería un peligroso precedente para poder acusar a alguien incómodo mandándolo a la cárcel: en concreto, un periodista "chinchoso" podría ser enviado a la cárcel por un gobierno (central, regional, municipal) ó por alguna autoridad individual para que "deje de fastidiar". He aquí la alarma que tiene que ponernos en alarma.
En conclusión, el tema no tiene precedente pero puede sentar precedente (¿no podríamos imaginar al Apra o a la Nomedalagana Alcorta buscándole una acusación ad hoc a Rospigliosi ó a Rosa María Palacios?).
martes, octubre 14, 2008
El expediente Yehude Simon
Pero aparece un impresentable congresista de la secta fujimorista mostrando documentos cuando la policía acusaba a Simon por sus supuestos actos de apología de terrorismo. Por supuesto que cuando le preguntan por qué no hizo su show cuando Simon fue elegido presidente regional no supo/no respondió. Como sabemos este tipo de seudopolíticos viven de la política sucia. Recordemos que hace un tiempo este mismo tipo habló de "supuestos hijos" de Monseñor Bambarén en Chimbote, todo porque el religioso habló verdades sobre su amo japonés.

Teniendo como norte la liberación de su amo, este pobre ciudadano no escatima esfuerzos para buscar propaganda para su grupo ninguneado por la intelectualidad peruana (aunque Pablo Macera y Martha Hildebrandt resbalaran por ahí). Parece que con la expectativa que se ha generado en torno al nuevo gabinete el grupo éste ha quedado descolocado.
Pero qué pretende este congresista al acusar a Simon. La ley lo indultó (por cierto con un expediente elaborado en la época del gobierno del japonés). ¿Debería ser condenado otra vez? ¿Le desespera que el caballito de batalla del fujimontesinismo -la lucha contra el terrorismo- sea bien ejecutado por este gabinete? ¿Siente que se quedan sin piso para negociar la liberación de Fujimori?
Respecto a las mentiras con las que los fujimoristas han insistido, García Sayán, ex ministro de justicia, escribe que durante la limpieza anticorrupción hubo una implacable campaña que difundió la infamia de liberación de centenares de terroristas.
miércoles, octubre 08, 2008
Petrogate
Conforme se va desmadejando el escándalo van apareciendo más conexiones. Nada menos que el ministro de salud aparece en escena. Utero de Marita termina diciendo 'Agárrense, porque según los rumores, esto es solo el inicio para Garrido Lecca'.
Por el lado del gobierno, aparte de García que muestra su histrionismo rutinario, ha salido a declarar el prescindible ministro de defensa lo siguiente: el caso "no debería arrastrar a todo un Gabinete que hace una tarea muy encomiable y patriótica". No debería arrastrar a ministros como Brack pero el susodicho hace tiempo que debió irse a su casa y dejar de hacer el ridículo.
Y como era fácil de imaginarse el jefe de la CONFIEP ha salido a decir que no se haga mucho escándalo. “Que el gabinete sea removido es algo que no tiene ningún sentido. No se puede meter a todos en un mismo saco y hacerlos responsables de un sólo hecho, no me parece”, manifestó en el programa “No Hay Derecho”. Estos no cambian parece. Recuerdo que en la época del epílogo del fujimorismo querían que el japonés hiciera la transición. Con esta forma de proceder ¿alguna vez tendrán el respeto de la ciudadanía?
La bomba le ha reventado al régimen certeramente quebrando su soberbia y haciendo necesario el relevo de Del Castillo, que al margen de lo que vaya saliendo a flote, debe dejar el cargo de primer ministro: un cadáver no puede dirigir el consejo de ministros.
Este es el hito principal que marcará la segunda etapa de un régimen que hasta ahora ha hecho nada. Justo el escándalo los sorprende en los momentos en los que los esfuerzos deben estar enfocados en la crisis financiera global. Al margen de seguir descubriendo a los pillos es necesario marcar un nuevo rumbo para un régimen que pareciera volver a las andadas que tuvo la primera vez.

domingo, octubre 05, 2008
El neoliberalismo murió

Las reflexiones intelectuales se multiplican por doquier acerca del tema. Pero es de sumo interés escuchar o leer a Mario Vargas Llosa al respecto. “A los liberales, (la crisis) debe llevarnos a revisar la idea de que a menos Estado, mejor funcionamiento de la sociedad“ ha dicho. Vargas Llosa, con su honestidad a prueba de balas, deja sin piso a los fallidos barristas bravos del neoliberalismo criollo o derechismo neovulgar: qué dirán Du Bois, Boullard, Teullet, Adrianzén. (Por lo menos Du Bois ya no tiene qué decir en El Comercio, fue expectorado). A nivel global me parece que siempre es interesante escuchar la posición de Oppenheimer (no así la de Alvarito o Montaner, penosos representantes de la derecha norteamericana más rabiosa). En el país la derecha más cavernaria revienta en ira porque se acabó el festín ideológico (¿y las privatizaciones fáciles?) y ahora el péndulo se retira hacia el centro o el centro izquierda.
miércoles, septiembre 10, 2008
Yo vendí caramelos
Con mucha emoción recibimos el cargamento en los almacenes separados para el fin. Recuerdo que la carga llegó cuando comenzaba el verano en Lima, temporada que no es una buena época para vender caramelos ni para guardarlos (el almacén cuando llegaba la tarde era un lugar sumamente caliente).

Luego de algunas semanas para apurar el proceso publicamos un aviso en el periódico ofreciendo los caramelos. El día del aviso o al día siguiente recibimos la llamada de una persona interesada. Dado que no llegó en el horario de oficina dejamos encargado el tema al vigilante del almacén (nosotros nos íbamos a jugar a la playa de Miraflores dos días a la semana). Al regreso a la oficina supimos de "la suerte" de haberse vendido tres cajas. El único problema es que el cliente había pagado con un cheque. A la mañana siguiente tuvimos "la suerte" de descubrir que ese número de cheque estaba anulado: nos estafaron. Luego de unos días tuvimos otro cliente -este sí verdadero- que se llevó algunas cajas más.
Sin embargo, aún quedaban varias cajas en el almacén y el tiempo veraniego apremiaba. Se tomó la decisión entonces de vender las "cajitas", una por una. Así que en esa época, con tal de no perder los caramelos me vi obligado a ofrecer las cajitas de 20 rollos hasta a los ambulantes de Jesús María (¿a S/.3.00?). Como estábamos contra el tiempo necesitábamos de compradores donde sea.
Finalmente nos pudimos deshacer de las golosinas, aún cuando perdimos algo por la estafa y el remate final. Pero quedamos con la satisfacción de haber pasado por experiencias que jamás pensamos vivir, en una extraña mezcla de formalidad con informalidad, como tanto pasa aún en el país lamentablemente.
viernes, agosto 22, 2008
Ideas estúpidas
Otra perla: ¿ustedes saben de algún otro país en el que un banquero haya sido llamado para ser ministro de agricultura? No sé pero esto parece ser hecho a propósito para ser lo más absurdo posible, parece una "locura". Por si esto fuera poco, al discutirse el tema de los transgénicos, aparece un vulgar comerciante de las transnacionales interesadas en el rubro tratando de imponer su postura en un país que se precia de haber sido cuna de muchas especies vegetales del mundo. El muy insolente se atrevió a ningunear al ministro Brack, experto en el tema de biodiversidad, ambiente y anexos. Felizmente otros personajes como Gastón Acurio, Rafo León, el mismo Brack y diversos gremios y profesionales se han manifestado rechazando los cultivos transgénicos en este país que más bien tendría muchas ventajas en los cultivos orgánicos. Al tipo ese habría que decirle que si quiere hacer del campo un Mc Donalds sería mejor que se vaya al "estiércol".
La derrota de la "ley de la selva" debe tener deprimido al penoso inquilino de Palacio de Gobierno. Eso sumado a la escasa popularidad que le da el pueblo debe tenerlo en alguna reflexión momentánea hasta que se le ocurra otra estupidez para lanzar al aire. ¡Apúrate 2011!
lunes, agosto 04, 2008
Etnias
Por el lado de "los cholos" y sus "defensores" (a veces cínicos que aprovechan la luz de los reflectores) hay muchas veces resentimientos encubiertos justificados con el cuento de la "discriminación". Acá pongo tres ejemplos a considerar: 1) Madeinusa. En esta película la protagonista (de rasgos mestizos) asume un papel de maldad siendo la directora representante del criollismo costeño. Vean los comentarios al respecto. Muchas personas acusan a la producción de "racista", todo porque la maldad es ejercida por una habitante del Ande siendo la víctima un citadino. ¿No es pecar de sobreprotector impedir que una andina sea "la mala"? Lean los comentarios en http://www.cinencuentro.com/madeinusa/all-comments/#comments.
2) El caso de la animadora mestiza y el gerente blanco. Muchas personas que se solidarizaban con la chica lo hacían apelando a que "era discriminada por ser chola". Cuando lo sustancial era que se hablaba de ella por el mal gusto de exponer sus intimidades en público.
3) El caso de la bailarina calata sobre la bandera. Acá alguno que otro mencionó que se criticaba a la chica porque era "chola". Es decir desviaban la discusión hacia un tema no contemplado por el bendito complejo de la choledad. Yo he manifestado que no critico que haya un caballo y una bandera. Critico más bien la huachafería de montar una cortina de humo acusando a la mujer subida de peso. Pero también critico el gusto barato del montaje fotográfico, sin que esto merezca una acusación formal ni nada por el estilo (como lo pidió nuestro calzonudo ministro de defensa que se interesa más en denuncias adefesieras que en la capacidad bélica).
Ahora veamos el otro lado. Ejemplos: 1) La ridícula protesta de una tienda que le dio "sin saber" los ternos a un grupo de música que posó en una revista frívola. La representante arguyó que sus "clientes" se quejaron de ver las prendas en gente que les bajaba de categoría. Realmente huachafería de antología. Acá estuvo muy bien la protesta que una ONG organizó para volver a la realidad a la gente pasada de moda.
2) La persecusión en Larcomar a muchachos deportistas acusados de robo. El show involucró a la policía y al alcalde. Programas como el de Beto Ortiz se hicieron presentes para desbaratar la comedia negra.
3) La medieval y asolapadísima discriminación en discotecas a personas de rasgos andinos (aunque parece que ha bajado de intensidad). Aquí es cómico ver que muchos clientes cómplices de discriminación bailan actualmente chicha pero se hacen los locos al ver a los clientes discriminados o tal vez si son dueños de los locales impiden el acceso a los de tez prohibida.
Esto sólo es el comienzo para seguir hablando del asunto. Ya viene por ejemplo Rafo León y su obsesiva fijación por las Chinas Tudela y Pepes del Salto del siglo veintiuno.
sábado, junio 28, 2008
¿Qué es un mañoso?
Mañoso, sa.
5. m. y f. Perú. Persona lujuriosa.
Ahora veamos lo que es "lujuria". La primera acepción dice:
Lujuria.
(Del lat.luxurĭa).
1. f. Vicio consistente en el uso ilícito o en el apetito desordenado de los deleites carnales.
Ahora bien, de acuerdo a las definiciones precedentes y con mis conclusiones, no todo comportamiento relacionado con la líbido es "mañoso". Pero escuchamos a cada rato, a locutores de barrio y a gente que no piensa mucho para emitir opiniones propias, que califican de "mañosos" a tipos que miran en el quiosco de periódicos los mondongos de las vedettes o a "las malcriadas" o que miran las piernas de Lucecita en la televisión o que ven la calatería de Wild On o que aprecian la estética de la Calata de Caretas.
Como vimos en la definición de "lujurioso", eso tiene que ver con el "apetito desordenado", no con el apetito normal que los hombres poseemos, supongo que por el nivel de testosterona. Así que más cuidado al calificar a cualquiera de "mañoso" -que por cierto me parece un peruanismo ridículo-.

En uno de los blogs de El Comercio encontré el comentario que viene en el siguiente párrafo: aunque sólo lo último -resaltado- está relacionado al "instinto masculino" lo incluyo en forma completa porque hay opinión interesante para debatir:
Excelente tu blog.Es bien interesante ver como muchas mujeres se quejan de que este es un pais "machista" ( como les encanta usar esa palabra !!). Es decir, mas o menos entiendase como controlado por hombres o para ventaja de los hombres
Sin embargo, examinemos muchas percepciones culturales que existen en Peru:
1) El hombre siempre paga. Si bien la mayoria de las mujeres de hoy se rebelan contra el "machismo" y son muy "independientes", nunca, pero nunca jamas escucho a alguna rebelarse contra esta costumbre. Si son tan independientes porque no se pagan su cuenta c...jo ? ah verdad, porque eso es ser "caballero"... que tal ostra!!
2) El punto anterior enlaza muy bien con las sangronas que mencionas en tu articulo. Para muchas , esto es un jueguito inocente , una gracia.. pero si es un hombre el que
sangra a una mujer (muy raro pero hay ), ahi si: "que tal desgraciado", " como es posible" , "mantenido", etc.
3) Finalmente y tambien relacionado a tus comentarios, estan las hard- core calenta huevos a las que tambien les parece "graciosisimo" jugar a esto. Primero, estan jugando con fuego, no les vaya a tocar algun loquito por alli que no aguanta mas y las hace cumplir. Segundo, me parece asqueroso lo que hacen. Es aprovecharse de otra persona y usar sus instintos en contra de ella. Como se sentirian si un hombre jugara con sus instintos maternales por ejemplo ? ese seria un buen "calienta vientres "
4) Es tambien interesante como se presenta el instinto sexual que tiene el hombre como si fuera algo malo... algunos hasta parece que se disculparan por eso... vayanse a cagar ! el hombre fue hecho asi y no hay nada de que disculparse ! ya es hora de que todos lo entiendan, sobretodo las mujeres..si no les gusta ,siempre esta el lesbianismo disponible.
Publicado por: totoritas
Entonces hay que tener precisión al calificar a los hombres cuando actúan con algún impulso sexual porque sinó la palabrita puede perder efectividad. Se me ocurre poner unos ejemplos: no es mañoso quien voltea en la calle para ver un poto bonito y proporcionado; no es mañoso quien le cuenta a sus compañeros de trabajo que hay una tetona en la otra oficina; no es mañoso quien le pide a su amigo que le preste el video de la Dejo para ver su dizque actuación muy artística (claro que de artística no tiene nada, muchos podrían pensar que es porno soft). No es mañoso quien le vio el calzón -por el filo superior- a la chica que está en sentada en la silla esperando turno en el banco; no es mañoso quien ve detenidamente el powerpoint con varias calatas que le envió su amigo por correo-e. No es mañoso quien fue a ver un strip tease cuando se reunieron los amigos de la universidad en un reencuentro.
Sí es mañoso el fulano que se sube al ómnibus y se ubica disimuladamente detrás de una chica, rozándola adrede. Sí es mañoso el tipo que al saludar a las chicas se hace el idiota para dar el beso cerca a la boca. Sí es mañoso el tipo que entra al chat y le dice a las de la sala "tengo cámara para que vean...". Sí es mañoso el animador atorrante que en los bailes de perreo les quiere quitar el sostén a las chicas que bailan en concurso. Y mejor no hablemos de los enfermos confesos: para eso está el noticiero de la sangre del canal 4, ahí muestran todos los días a violadores, pederastas, acosadores y otras joyitas. ¿Qué calificativo le darían al director de ese noticiero amarillo?
miércoles, abril 09, 2008
Mentiras sobre el apuro tecnológico
A veces sin embargo se puede ser pionero en el uso de ciertos aparatos, como lo fui con mi súper lector de CDs traido desde Tacna en 1990, un lector con dos bandejas que permitía almacenar dos discos. Ese aparato que se conectó al equipo principal de la casa sí que me costó: no hablo de los 200 dólares que pagúé en la Zona Franca sinó en las cuatro o cinco bajadas con la bendita caja que tuve en el recorrido del ómnibus en los puntos de control policial o aduanero. En Lima ni vendían los discos. Recuerdo que allá compré "Color americano - Willie Colón" para disfrutar de la novedad en el sonido. Más adelante apareció para emoción de los peliculineros y para desgracia de las tiendas de alquiler de videos el lector de DVD. Esta tecnología con tantas fallas parece que pasará -en algún momento- a la historia sin haber alcanzado la perfección. Estos aparatos siempre han tenido fallas y nos han dejado "congelados" los videos en muchas ocasiones. Es más, hasta en las mejores familias he visto problemas: en el Centro Cultural Español, en el instituto Goethe, en Cafae. Sólo cuando llegue el video en memoria pura (ejemplo USB) podremos librarnos de tan erróneo aparato.
Hay gente que cree que ir cargado de ciertos juguetes les da estatus. De alguna manera les encuentro un símil con esos fulanos que le ponen una luz azulina al carro en la parte inferior o les ponen una placa con lucecitas que dan vueltas. Los huachafones de la temporada son ahora los que van con la oreja y su blutuz. La verdad es que los veo ridiculones (aunque claro puede haber actividades donde convenga más la comodidad). A propósito no he visto chicas con ese adminículo. Ellas se ven más bellas con sus aretes.
jueves, marzo 13, 2008
Luz roja y luz ámbar

Por otro lado me enteré que el noticiero sangriento del canal 4 se hizo acreedor al dudoso honor de tener luz amarilla gracias a su morbo enfermizo. Las violaciones son el pan de cada día en la boca de la inefable narradora (para ella no pasa nada). Parece que estas clases de noticias son las favoritas de ese noticiero en estas últimas semanas: una chica acusa a un cantante, un joven viola a una niñita, un padrastro abusa de sus hijastras. Sólo falta que la narradora exponga una noticia como esta uno de estos días (disculpen la vulgaridad, pero así entenderán): "Nieto viola a su abuela y luego a la empleada. Posteriormente se tira a la perra de raza dálmata. El individuo fue encontrado con alimento para perros". Supongo que el noticiero creará la sección "Violaciones" así como tiene su segmento "Deportes" dada la popularidad que adquiere este tipo de noticias en este "cochino" noticiero.
jueves, febrero 14, 2008
¿Chicha o cumbia?
miércoles, enero 30, 2008
Tres idiotas tres

miércoles, enero 02, 2008
La fiesta inolvidable

