
El pollo a la brasa se ha extendido por todas partes del Perú. Y en Lima está en todos los distritos, con lo que sirve como identificador de la nacionalidad peruana por lo visto. Aquí no hay diferencias entre los ricos y los pobres: a todos les gusta por igual (en términos generales). Por lo que vi en un reportaje el domingo último parece que también les parece rico a los extranjeros (en el extranjero, donde ya hay restaurantes peruanos).
Pero qué sitios han de ser visitados por gusto o por emergencia. Comenzando por los pollos bebés, no hay duda de que hay que mencionar a la Granja Azul, lugar que da inicio a la historia. Eventualmente han tenido promociones de "coma lo que quiera" por un precio fijo, pero la verdad es que uno se llena antes de acometer por los tres pollitos que uno había pensado en comer con el hambre con el que se partió desde Lima. De todos modos muy recomendable el pollito ese, aunque carito. Más allá, en Ricardo Palma, tenemos al Chalet Belga, también dedicado a los pollitos-bebé a la brasa. Ricos pero más caros aún.
En Lima, yo sitúo como los más-más a los siguientes: Las canastas, La granja del abuelo, Pardo's chicken y La caravana. Pueden completar el "tercio superior": El pollón y El cotorro. Aquí me atrevería a poner a una prometedora cadena llamada Pikalo's.
Luego podríamos poner los "pollos de combate", aquellos que sirven para aplacar el hambre sin ser muy exquisitos y teniendo más grasa de la debida. Aquí entrarían los Rokys y los Norkys y otras cadenas de medio pelo como Narch's o Miami's.
Finalmente tendríamos que situar a los seudo-pollos-a-la-brasa: aquellos vendidos en los supermercados, cocidos en hornos eléctricos, pero que la gente compra tan alegremente con sufrientes colas. Aquí no sólo los pollos son medio desabridos sinó también las papas que no tienen el profesionalismo de las mejores pollerías.
Con menciones especiales podríamos ubicar al otrora mejor Shangay, a uno que me han comentado pero que no he probado -Chios, en Canevaro-, Pio Pio (¿así se llama el ubicado junto a Puruchuco?) y otras decenas de pollerías de barrio que pueden ser lugar de uso en caso de emergencia.